Determinación de la riqueza de aves afectadas por incendios forestales en la región mediterránea de Chile durante eventos extremos en los años 2017 y 2019

dc.contributor.advisorMiranda, Marcelo
dc.contributor.authorTraeger Hermosilla, Constanze
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date.accessioned2022-01-05T21:28:20Z
dc.date.available2022-01-05T18:28:00Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2021-12-30T00:00:18Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Recursos Naturales)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractEsta tesis busca mejorar la comprensión de los impactos de los incendios forestales, de forma especial aquellos ocurridos en los años 2017 y 2019, sobre las aves, estimando el número de especies afectadas por estos eventos. La estimación de la riqueza de aves afectadas por incendios se realizó por medio de: a) análisis de imágenes satelitales orientado a identificar las áreas afectadas por el fuego, b) carta de uso actual de suelo utilizada para identificar los tipos de cobertura de vegetación afectados por los incendios y c) bases de datos públicas provenientes de proyectos de ciencia ciudadana utilizadas para determinar la riqueza de especies afectadas por los siniestros de 2017 y 2019. Los resultados muestran que 141 especies de aves fueron potencialmente afectadas por dichos desastres siendo el incendio del año 2017 el con mayor número de afectaciones. De estos totales un 57,55% corresponde a la riqueza potencial existente en la zona. De este valor 127, 111 y 39 corresponden a especies localizadas en pastizales, matorrales y bosques nativos respectivamente. A nivel de ordenes los más afectados fueron los paseriformes con 57 especies (40,43% de las especies afectadas). Por otro lado, a nivel de gremio, los insectívoros fueron las aves más afectadas, por lo que se esperaría un efecto negativo en la función que realizan estos en beneficio por ejemplo de la agricultura a través del control de plagas. Esta primera aproximación de los impactos de los incendios en la avifauna abre el camino para cuantificar estos efectos en otras clases animales o incluso en seres vivos no móviles como flora y fungi, evaluar estos impactos es clave para proponer medidas de mitigación, conservación y prevención de incendios más efectivas.
dc.description.version2021-12-25
dc.format.extent65 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/63116
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/63116
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/63116
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingeniería Forestal ; Miranda, Marcelo ; 0000-0002-8386-4888 ; 1001045
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingeniería Forestal ; Traeger Hermosilla, Constanze ; S/I ; 1132049
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc634.96180983
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.subject.otherIncendios forestales - Chilees_ES
dc.subject.otherAves - Chilees_ES
dc.titleDeterminación de la riqueza de aves afectadas por incendios forestales en la región mediterránea de Chile durante eventos extremos en los años 2017 y 2019es_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1001045
sipa.codpersvinculados1132049
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS VERSIÓN_MMS_CT5.pdf
Size:
9.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: