Entendiendo la elección modal de personas ciegas o con baja visión a través de variables latentes

dc.contributor.advisorRaveau Feliú, Sebastián
dc.contributor.authorGuajardo Ortega, María Fernanda
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-10-21T16:17:34Z
dc.date.available2022-10-21T16:17:34Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractExisten diversos estudios en el ámbito de la elección modal y generación de viajes de personas con discapacidad y adultos mayores, éstos se han realizado principalmente en países desarrollados. Se ha demostrado que personas con discapacidad perciben de manera diferente ciertos atributos del viaje, generando que su comportamiento sea diferente. Es relevante entender el comportamiento de personas con discapacidad para así apoyar políticas públicas que atiendan de manera más asertiva a sus necesidades. Sin embargo, el estudio de movilidad de personas con discapacidad es escaso, y en específico estudios que se enfoquen en discapacidad visual. El objetivo de esta investigación es identificar los factores que afectan las decisiones de movilidad de personas ciegas o con baja visión, tomando como caso de estudio Santiago de Chile. Con la información de un total de 1322 viajes en Santiago de personas con discapacidad y sin discapacidad se estimaron modelos híbridos de elección modal incluyendo dos variables latentes. Personas bajo 60 años y de ingreso socioeconómico alto utilizan más las tecnologías y prefieren modos como: Uber, Cabify y Didi. Por otro lado, modos de transportes con contacto directo con el conductor (taxi, Uber, Cabify y Didi) son percibidos de manera más positiva por personas que les importan las interacciones humanas, es decir, por personas con movilidad reducida y discapacidad visual. Adicionalmente, se obtuvo que existe una diferencia significativa en la percepción del tiempo de caminata; a personas ciegas o con baja visión les afecta aproximadamente un 30% más el tiempo de caminata que a personas sin discapacidad visual. A partir de los resultados, se puede validar la relevancia de contar con políticas públicas que subvencionen traslados en taxi para personas con discapacidad visual o personas con movilidad reducida. Además, los resultados sugieren que el actuar de manera cordial como sociedad genera una diferencia en la percepción del viaje de personas ciegas o con baja visión y personas con movilidad reducida.
dc.format.extentix, 84 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/65062
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/65062
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65062
dc.information.autorucEscuela de ingeniería ; Raveau Feliú, Sebastián ; 0000-0003-2883-6742 ; 141271
dc.information.autorucEscuela de ingeniería ; Guajardo Ortega, María Fernanda ; S/I ; 245318
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectModelos híbridos de elección discretaes_ES
dc.subjectPersona ciegaes_ES
dc.subjectPersona con baja visiónes_ES
dc.subjectVariables latenteses_ES
dc.subjectMovilidades_ES
dc.subjectUso de tecnologíaes_ES
dc.subjectInteracciones humanases_ES
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleEntendiendo la elección modal de personas ciegas o con baja visión a través de variables latenteses_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados141271
sipa.codpersvinculados245318
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_MFGuajardo_Firma Final.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: