Perfil etiológico de las meningitis adquiridas en la comunidad en pacientes adultos en el Complejo Asistencial Sótero del Río, Santiago 2011-2017
dc.catalogador | aba | |
dc.contributor.author | Pinochet Valenzuela, Francisca | |
dc.contributor.author | Uribe Monasterio, Javier | |
dc.contributor.author | Reyes Barros, Tomás Alejandro | |
dc.contributor.author | Echavarri Vesperinas, Sylvia | |
dc.contributor.author | Cerón, Inés | |
dc.contributor.author | Corsi Sotelo, Óscar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T21:07:57Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T21:07:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Introducción: En Chile existe poca información sobre los microorganismos causantes de meningitis adquirida en la comunidad (MAC), la que es relevante a la hora de escoger el esquema antimicrobiano empírico. Objetivo: Describir la microbiología de MAC en pacientes mayores de 15 años atendidos en un hospital público de Santiago (Chile). Metodología: Revisión de cultivos de líquido cefalorraquídeo positivos durante 2011-2017. Se recolectó la información clínica de los pacientes incluidos. Se excluyeron cultivos considerados como contaminación y las meningitis post-quirúrgicas. Resultados: Se identificaron 20 episodios de meningitis bacteriana aguda (MBA) y seis episodios de meningitis criptocócica (MC) entre 2.720 cultivos. Los microorganismos causantes de MBA fueron: Streptococcus pneumoniae (50%), Listeria monocytogenes (25%) y otros cinco agentes (25%). Todos los pacientes con infección por L. monocytogenes presentaban alguna comorbilidad significativa. Cuatro de cinco casos de MC presentaban infección por VIH. Conclusión: Streptococcus pneumoniae fue el microorganismo más frecuente de las MAC en esta serie, seguido por L. monocytogenes. Las recomendaciones actuales de esquemas empíricos de MAC consideran adecuadamente la cobertura de S. pneumoniae en todos los pacientes y de L. monocytogenes solo ante factores de riesgo. Además, es relevante considerar MC en casos en pacientes inmunocomprometidos. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 5/6/2023 | |
dc.fuente.origen | ORCID | |
dc.identifier.doi | 10.4067/S0716-10182022000600699 | |
dc.identifier.issn | 0716-1018 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.4067/S0716-10182022000600699 | |
dc.identifier.uri | https://publons.com/wos-op/publon/60599404/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/70526 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Reyes Barros, Tomás Alejandro; 0000-0003-0612-0006; 187158 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Echavarri Vesperinas, Sylvia Angelica; S/I; 52779 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Cerón, Inés; S/I; 9404 | |
dc.issue.numero | 6 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 705 | |
dc.pagina.inicio | 699 | |
dc.revista | Revista chilena de infectología | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Meningitis | |
dc.subject | Meningitis bacteriana | |
dc.subject | Meningitis criptocócica | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Perfil etiológico de las meningitis adquiridas en la comunidad en pacientes adultos en el Complejo Asistencial Sótero del Río, Santiago 2011-2017 | |
dc.title.alternative | Community acquired meningitis in Santiago, Chile, 2011-2017 | |
dc.type | artículo | |
sipa.codpersvinculados | 52779 | |
sipa.codpersvinculados | 187158 | |
sipa.codpersvinculados | 9404 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 0716-1018-rci-39-06-0699.pdf
- Size:
- 429.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: