Mediciones de lo vulnerable en educación : aparatos productivos y sus implicancias relacionales para la justicia social
dc.contributor.advisor | Matus Cánovas, Claudia | |
dc.contributor.author | Riberi Manzur, Valentina Constanza | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date | 2025-03-16 | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T17:07:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.updated | 2022-04-14T18:25:22Z | |
dc.description | Tesis (Doctora en Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta tesis fue problematizar el fenómeno de la medición de lo vulnerable en el sistema educacional chileno, entendiéndolo como un sistema diferenciador y (re)productor de relaciones de desigualdad. Es así como, desde perspectivas feministas en nuevos materialismos, esta tesis siguió tres mediciones implementadas en el país: el IVE-SINAE, el GSE de SIMCE y el EESC de PISA. A partir de un trabajo etnográfico se realizaron distintas técnicas de producción de datos: observación participante en dos establecimientos de la Región Metropolitana, uno municipal y otro particular pagado, entrevistas semi-estructuradas a apoderados/as, encargados/as de las mediciones en los establecimientos, diseñadores/as de estas mediciones en el gobierno y/o en universidades y la implementación experimental del cuestionario del IVE-SINAE en el colegio pagado. Esta tesis concluye que las mediciones, como entidades algorítmicas, reproducen cierto conocimiento – Homo œconomicus – en forma de datos en torno a lo vulnerable, conocimiento que autoriza y vuelve legibles ciertos futuros para ciertos sujetos. Con esto, las nociones de justicia social se reducen a un dato, siendo un quehacer ético el complejizar la forma de entender los fenómenos sociales más allá del dato y, a partir del dato, repensar la justicia social en educación. | |
dc.description.version | 2025-03-16 | |
dc.format.extent | 406 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/63674 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación ; Matus Cánovas, Claudia ; 0000-0002-9180-8237 ; 2595 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación ; Riberi Manzur, Valentina Constanza ; S/I ; 1013886 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Feminismos en nuevos materialismos | es_ES |
dc.subject | Estudios culturales de la cuantificación | es_ES |
dc.subject | Vulnerabilidad | es_ES |
dc.subject | Justicia social | es_ES |
dc.subject.ddc | 370.1150983 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.ods | 16 Peace and Justice Strong Institutions | |
dc.subject.ods | 05 Gender equality | |
dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
dc.subject.odspa | 16 Paz, justicia e instituciones sólidas | |
dc.subject.odspa | 05 Igualdad de género | |
dc.subject.other | Educación - Aspectos sociales - Chile - Santiago | es_ES |
dc.subject.other | Tests y mediciones educacionales - Chile | es_ES |
dc.title | Mediciones de lo vulnerable en educación : aparatos productivos y sus implicancias relacionales para la justicia social | es_ES |
dc.title.alternative | Measuring vulnerability in education : productive apparatuses and their relational implications for social justice | es_ES |
dc.type | tesis doctoral | |
sipa.codpersvinculados | 2595 | |
sipa.codpersvinculados | 1013886 |