El Debate entre Habermas y Ratzinger. La teología política del estado liberal

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorPerez Crespo, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2025-01-02T14:25:27Z
dc.date.available2025-01-02T14:25:27Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl filósofo Jurgen Habermas (1929) perteneció a la misma generación de Joseph Ratzinger y E-W. Bockenforde. No obstante, Habermas desarrolló una fundamentación filosófica para la democracia liberal que logró ser debatida en todo el mundo. Frente a los desafíos fundamentalistas y terroristas de los últimos tiempos, Habermas, desde su discurso Glauben und Wissen en 2001, abordó cada vez más los problemas de la “secularización en la sociedad post-secular” y, siguiendo a Kant y Hegel, se enfocó en una “traducción filosófica de contenidos religiosos” en pro de un lenguaje secular y universal.
dc.format.extent121 páginas
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.isbn978-9585527720
dc.identifier.urihttps://xn--grupoeditorialibaez-c4b.com/product/el-debate-entre-habermas-y-ratzinger/
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89437
dc.information.autorucInstituto de Ciencia Política; Perez Crespo, Carlos Eduardo; 0000-0002-0975-2255; 1352013
dc.language.isoes
dc.lugar.publicacionBogota, Colombia
dc.nota.accesocontenido parcial
dc.publisherGrupo editorial Ibáñez
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectFilosofía
dc.subject.ddc100
dc.subject.deweyFilosofíaes_ES
dc.titleEl Debate entre Habermas y Ratzinger. La teología política del estado liberal
dc.typelibro
sipa.codpersvinculados1352013
Files