La configuración integral del patio, una aproximación a la tipología a través de cinco sistemas : de espacio público, de composición, de estructura, de fenómenos y de confort

dc.contributor.advisorLyon Nuño, Loreto
dc.contributor.advisorTorrent, Horacio
dc.contributor.authorHörmann Valenzuela, María Josefina
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date2021-01-29
dc.date.accessioned2021-03-25T12:58:20Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2021-03-24T00:18:25Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractEl patio es un tercer espacio entre la calle y el edificio, que expresa una intención, un recorrido parte de un sistema, un estar, un remanso. La dimensión individual se logra a través de la colectividad de elementos, proporción y medida, los cuales tienen su propio sentido y valor en el espacio. En el caso del patio, la relación interior y exterior es constante y permanente, a partir de las aperturas presentes de diversas dimensiones y carcaterísticas. Es un espacio tipológico, que duplica vistas, se abre al cielo y encuadra un paisaje: impredecible, dinámico, polémico e innovador. Su trazado es frágil y delicado, un vacío-lleno fácil de intervenir y asimismo de desprenderse en cuanto a su condición original e auténtica. Asimismo, el patio en la ciudad de Arica es una posibilidad proyectual y programática en beneficio de un clima característico relacionado al desierto, que permite habitar al aire libre. Sacando partido a las cualidades atmosféricas vinculadas a la radiación y ventilación del lugar. Como resultado, un espacio público y de encuentro en un ambiente grato, delimitado y fresco. La disposición formal distribuye distintos programas asociados a un solo lugar, que se relacionan con cierta distancia tanto visual como espacial. Permitiendo al interior del patio encuentros más íntimos como también de gran cantidad de personas. Potenciando la posibilidad de adaptarse a la geografía presente, a la aparición de nuevas vistas y de proponer un nuevo modo de habitar para los usuarios. A través de las definiciones e interpretaciones fundamentales del patio, se logran reconocer diversas problemáticas, las que se sugieren un acercamiento distinto en función: de su conformación, del vínculo entre los elementos que lo componen, del dinamismo espacial y de la ocupación del mismo. De esta manera, cada valoración condiciona ciertas reglas para que el patio se de a conocer como tal. Además de la permanencia en función de completar el vacío-lleno, contribuyen a que se manifieste como un sistema íntegro, independiente y de orden característico. De esta manera se propone que el patio está conformado por cinco sistemas que brindan distintas normas para estructurar, ordenar y comprender el espacio. Este planteamiento considera que la interacción de los sistemas permite proyectar un patio de una manera más completa, interesante, funcional y atractiva. Dotado de características particulares, en función de los elementos que lo componen. Reforzando la condición atmosférica del patio, su reacción en cuanto al clima y el ambiente que plantea. Cada concepto relacionado es parte de su integridad y se relacionan entre sí para lograr una correspondencia visual, espacial y atmosférica propia. Se determinan en función de las definiciones del espacio que se quiere conformar, desde su origen hasta el funcionamiento del mismo. Mediante la caracterización del espacio público, el trazado de su composición, la interpretación de las relaciones, la comprensión de los fenómenos que surgen y el oasis que aparece.
dc.description.version2021-01-29
dc.format.extent71 páginas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/52769
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/52769
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/52769
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc721.840983
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.otherPatios - Chile - Arica - Diseños y planoses_ES
dc.subject.otherEspacio urbano - Chile - Arica - Diseños y planoses_ES
dc.titleLa configuración integral del patio, una aproximación a la tipología a través de cinco sistemas : de espacio público, de composición, de estructura, de fenómenos y de confortes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados14082
sipa.codpersvinculados100483
sipa.codpersvinculados249348
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
hormann_maria_2021.pdf
Size:
3.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: