Relationship between fat distribution and metabolic flexibility in humans

dc.contributor.advisorFernández Verdejo, Rodrigo
dc.contributor.authorGlaves Behrmann, Alice
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
dc.date2024-02-02
dc.date.accessioned2021-03-03T12:34:37Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2021-02-01T00:38:46Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Nutrición)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractIntroducción: En humanos, la masa grasa del tronco se asocia con alteraciones metabólicas, mientras que la masa grasa gluteofemoral se asocia con buena salud. Estas asociaciones pueden deberse a que estos tejidos secretan distintas adipocinas que regulan la flexibilidad metabólica (FlexMet) de otros tejidos. Sin embargo, se desconoce si la distribución de grasa se asocia con FlexMet. Nuestro objetivo fue determinar la relación entre distribución de grasa y FlexMet en humanos y sus posibles determinantes. Metodos: Recopilamos evidencia de la relación entre masa grasa segmental y FlexMet mediante una revision sistemática. Realizamos un estudio en 26 adultos sanos (61,5% mujeres, 25-64 años, índice de masa corporal entre 18,5-40,0 kg/m2. La composición corporal se midió mediante DEXA, considerando como distribución de grasa: masa grasa en brazos, piernas y tronco (ajustado por la masa grasa total, edad y sexo); además, el cociente masa grasa tronco-periferica (piernas + brazos) y cociente piernas-tronco. Los sujetos se clasificaron como “bajo” o “alto” según el valor de la mediana de cada marcador de distribución de grasa. FlexMet se midió como el cambio en el cociente respiratorio en respuesta a infusiones de glucosa e insulina (ajustado por la tasa de infusión de glucosa y el RQ inicial). Se midieron las concentraciones de TNFα y adiponectina en ayunas. Resultados: La revisión sistemática incluyó 13 estudios que midieron FlexMet y la masa grasa segmental. Diez no mostraron relación entre FlexMet y la masa grasa segmental. En el estudio en humanos, encontramos que FlexMet es más baja en los sujetos con un alto vs. bajo cociente masa grasa tronco-periférica (media [DE]: 0,063 [0,049] frente a 0,102 [0,045], respectivamente, P < 0,05). TNFα se asoció directamente con la masa grasa del tronco (Pearson r = 0,42, P = 0,03). Conclusión: La distribución de grasa operacionalizada como cociente tronco-periférica está inversamente relacionada con FlexMet, pudiendo estar involucrado la secreción central de TNFα. El deterioro de FlexMet precede el desarrollo de alteraciones metabólicas.
dc.description.version2024-02-02
dc.format.extent33 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/TesisUC/MED/52674
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/TesisUC/MED/52674
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/52674
dc.information.autorucEscuela de Medicina ; Fernández Verdejo, Rodrigo ; 0000-0002-5948-2281 ; 1071485
dc.information.autorucEscuela de Medicina ; Glaves Behrmann, Alice ; S/I ; 1080853
dc.language.isoen
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc611.01827
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.otherTejido adiposo - Fisiologíaes_ES
dc.subject.otherGrasa - Metabolismoes_ES
dc.titleRelationship between fat distribution and metabolic flexibility in humanses_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1071485
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Thesis.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: