Antecedente de depresión, síntomas de estrés postraumático, apoyo social percibido: prediciendo la depresión posparto
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.author | Domeyko Prieto, Magdalena | |
dc.contributor.author | Aracena Álvarez, Marcela | |
dc.contributor.author | Vergés, Álvaro | |
dc.contributor.author | Gómez Pérez, Lydia | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T19:50:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T19:50:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Describir y analizar si el apoyo social percibido modera la relación entre antecedente de depresión (AD) o síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y desarrollo de síntomas de depresión posparto (SDPP), evaluado prospectivamente. Método: Diseño longitudinal de tres tiempos: antes del parto (n = 458), primer mes posparto (n = 406) y tercer mes posparto (n = 426). Se utilizaron la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo (EPDS), la Escala de Síntomas de Estrés Postraumático (PCL-C) y la Escala de Apoyo Social Percibido (MOS). Se realizó un análisis de ocho modelos jerárquicos de regresión lineal múltiple, por cada tiempo de evaluación en el estudio. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre síntomas de TEPT y puntaje de SDPP en los tres tiempos. El apoyo social percibido es un factor protector significativo para los SDPP en los tiempos 1 y 2, mientras que el AD es un factor de riesgo significativo en los tiempos 2 y 3. Los resultados no apoyan las hipótesis de interacción. Conclusiones: El apoyo social es un factor protector significativo, que puede disminuir los SDPP; sin embargo, disminuye con el tiempo. El apoyo social no logra revertir la asociación de los síntomas de TEPT con el puntaje en SDPP. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-09-27 | |
dc.fuente.origen | ORCID | |
dc.identifier.doi | 10.24875/RECHOG.22000063 | |
dc.identifier.eissn | 07177526 | |
dc.identifier.issn | 0048-766X | |
dc.identifier.scopusid | SCOPUS_ID:85146393547 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.24875/RECHOG.22000063 | |
dc.identifier.uri | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/74728 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Domeyko Prieto, Magdalena; S/I; 222424 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Aracena Álvarez, Marcela; 0000-0002-5602-3960; 54857 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Vergés, Álvaro; 0000-0002-5138-1312; 165712 | |
dc.issue.numero | 5 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 332 | |
dc.pagina.inicio | 325 | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecologia | |
dc.relation.ispartof | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia | |
dc.revista | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Depresión postparto | |
dc.subject | Antecedente de depresión | |
dc.subject | Síntomas de estrés postraumático | |
dc.subject | Apoyo social percibido | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Antecedente de depresión, síntomas de estrés postraumático, apoyo social percibido: prediciendo la depresión posparto | |
dc.title.alternative | History of depression, post-traumatic stress symptoms, perceived social support: predicting postpartum depression | |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 87 | |
sipa.codpersvinculados | 222424 | |
sipa.codpersvinculados | 54857 | |
sipa.codpersvinculados | 165712 | |
sipa.index | SCOPUS | |
sipa.trazabilidad | SCOPUS;02-03-2023 | |
sipa.trazabilidad | ORCID;2023-09-25 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Antecedente de depresión, síntomas de estrés postraumático.pdf
- Size:
- 323.79 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: