Browsing by Author "Rosas Vera, José"
Now showing 1 - 20 of 28
Results Per Page
Sort Options
- ItemAlameda de Santiago de Chile : paseo urbano y escenario público, 1818-1875(2021) Quilodrán Rubio, Carolina; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación estudia la Alameda a través de la construcción de un paseo y escenario público entre 1818 y 1875, periodo en el cual se constituye como un espacio urbano que experimenta una serie de importantes cambios que si bien, por un lado, lo situaron como un paseo representativo de la República, por otro, enfrenta a Santiago a una nueva identidad, un espacio con programa definido y de representación de la civilidad de los pueblos que traería consigo preocupaciones culturales y políticas. Pero el paseo estuvo lejos de ser una propuesta del siglo XIX. Antes varios fueron los intentos, incluso algunos realizados, de constituir en La Cañada un espacio de saneamiento urbano, sociabilidad y hermoseamiento de Santiago, hacia el sur de la trama fundacional. Esta tesis analiza el proceso de transformación y cambio de este lugar periférico de la ciudad en pos de sentar las bases de un proyecto como un paseo, convirtiendo a una hilera de árboles, en este caso una alameda semiurbana, en una construcción material y cultural, particularmente entre 1818 y 1875. Para comprender este proceso es necesario entender las transformaciones y cambios de la Alameda, especialmente bajo las acciones de Bernardo O’Higgins y Benjamín Vicuña Mackenna, agregando un periodo de transición cuando el naturalista francés Claudio Gay visita Chile, a principios del siglo XIX, y entrega dos registros iconográficos: el Plano de Santiago (1831) y el grabado del Paseo de la Cañada (1854). Igualmente son importantes los antecedentes elaborados por la expedición astronómica norteamericana de James Melville Gilliss (1855). La existencia de un paseo urbano denominado en 1818 como Campo de la Libertad Civil y posteriormente conocido como Paseo de las Delicias, ciertamente es reconocido y valorado como parte de la construcción histórica, espacial, social, cultural y de emplazamiento de un programa en la Alameda. Sin embargo, hasta ahora, y a pesar de todas las investigaciones elaboradas, no se ha desarrollado ampliamente un estudio sobre qué significó la magnitud de la obra del paseo y su inserción en un espacio periférico de Santiago, a cuatro cuadras de la plaza fundacional y el momento clave independentista en que se elabora como proyecto. En efecto, la figura de Bernardo O’Higgins, asumiendo como Director Supremo entre 1817 a 1823, aparece en un momento clave del inicio de la consolidación del país como República, con un objetivo de afianzamiento nacional. De este modo, O’Higgins y su obra del paseo cobra importancia ya que transforma un espacio de escala territorial, en uno más urbano que ya había tenido, al menos, siete proyectos de intervención previos al conocido Croquis de La Cañada (1818), entre 1606 y 1813. Esto último es interesante de destacar ya que permite comprender que La Cañada siempre había cumplido un rol, unos más adecuados que otros, en el límite sur de Santiago: camino de tránsito para el ganado, de comunicación, un punto donde se producía la transición de la ciudad de Santiago hacia lo rural, un botadero de desechos y un paseo. En este contexto, fue indispensable entender primero cómo las alamedas se concibieron como espacio urbano y social en las ciudades de América y Europa y segundo, analizar los casos internacionales, principalmente europeos, donde se dieron las primeras alamedas, lo que permitió entender en América y en Chile la implementación de paseos arborizados que, en alguna medida, tendría influencia en lo sucedido en el caso chileno. En este sentido las figuras de Bernardo O’Higgins y del fraile franciscano José Javier Guzmán adquieren relevancia en la construcción intelectual, el dibujo y materialización del proyecto de apropiación, saneamiento y embellecimiento de La Cañada. El fraile con su experiencia en la iglesia y convento franciscano de Mendoza y de Santiago de Chile y O’Higgins, probablemente, a través de sus viajes a Lima y a Cádiz. Por tanto, darle un programa definido y su implementación implicó una transformación constante hasta 1875, durante la intendencia de Benjamín Vicuña Mackenna, año en el cual perdió parte de su identidad original y, principalmente, su concepción de paseo urbano con cambios constantes de su arborización, elemento fundamental de la configuración inicial que Vicuña Mackenna a pesar de varios inconvenientes trató de mantener. La tesis sostiene que el paseo de la Alameda, como pieza urbana, permite visibilizar su importancia en la construcción de la capital de Chile y la inserción de un nuevo modelo urbano en Santiago. Ello trajo consigo la implementación concreta de un programa definido. Era un espacio que buscaba la civilidad, la representación política y social, la higiene y el embellecimiento de Santiago, en la periferia. De acuerdo con lo anterior el marco teórico se organiza en tres nudos temáticos: jardín, paseo urbano y alamedas; espacio público y geografía histórica. Además, en términos metodológicos se basa en cuatro líneas de trabajo principales: revisión de fuentes bibliográficas e iconográficas; reconstrucción morfológica y de representación y trabajo de campo. Y, el proceso metodológico para llevar a cabo la interpretación y reconstrucción del Croquis de La Cañada (1818).
- ItemAraucanía, formas y dispositivos del territorio colonizado : la Carta General de Colonización de la Provincia de Cautín, 1916 : Chile(2021) Barría Catalán, Tirza; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEn la segunda parte del siglo XIX, el Estado chileno inició una progresiva campaña de colonización en las tierras de la Arauco, las cuales durante tres siglos (s. XVI al XIX), constituyeron un espacio de frontera entre dos zonas: al norte del río Biobío y, al sur del río Toltén. Para lograr este cometido, el Ejército de Operaciones, primero desplazó y luego anuló la frontera. De manera paralela se fortalecieron instituciones, se crearon mecanismos e implementaron dispositivos para el asentamiento de colonos y la instalación de infraestructuras que colaboraron en la rentabilización del suelo a través del traslado de la producción y explotación de recursos naturales disponibles en la zona. En consecuencia, el Estado se hizo presente con su aparato burocrático para llevar a cabo la construcción de un nuevo territorio. La colonización implicó la distribución de tierras, para lo cual se levantaron una serie de mapas en los cuales se representan las formas y mecanismos de ocupación. Considerando que, para la segunda década del siglo XX, estos planos y croquis no conformaban una visión total de la envergadura de la colonización, se requirió contar con una cartografía capaz de exponer el registro completo de la labor que se venía desarrollando desde 1880, lo cual le permitía a los ministerios y departamentos del Estado, tener claridad con respecto a las tierras entregas y las que aún eran fiscales. Para ello se confeccionaron las llamadas Cartas Catastrales, siendo la primera la Carta general de colonización de la provincia de Cautín (en adelante carta de Cautín), a escala 1:100.000, publicada en 1916 y elaborada por Nicanor Boloña, al alero de la Inspección General de Colonización e Inmigración, fuente primaria y objeto de estudio de esta tesis. La carta no sólo reproduce una realidad topográfica, sino que también la interpreta. En este sentido y como menciona Harley (2007), su manejo como fuente histórica requiere de una aproximación critica para identificar la intención por la cual fue creada. Metodológicamente se aborda esta cartografía no sólo como un conjunto, sino también como una composición de diversas territorialidades. En este sentido los análisis del redibujo en capas de la carta de Cautín proporciona dos tipos de lectura sobre la organización y distribución territorial: una, es la visión unitaria que muestra el territorio como sistema coherente y homogéneo a escala provincial y la segunda, es la conformación de distintas formas de implantación, fragmentos sujetos a los factores naturales y a los mecanismos previstos por ley. La carta como instrumento, reafirma la ocupación territorial iniciada con la fundación de poblados para pasar al poblamiento a escala regional. Asimismo, da cuenta de la comprensión del espacio físico que permitió la instalación de las infraestructuras públicas, las cuales influirían en las dinámicas productivas entre la costa, el centro y la cordillera.
- ItemEl callejero de bertrand : lecciones del plano detallado de santiago de 1890(2013) Rosas Vera, José; Hidalgo Hermosilla, Germán; Strabucchi, Wren
- ItemCartografía Urbana, Urbanización y Modernización. Santiago en el inicio del siglo XX(Trama Impresores S.A., 2012) Rosas Vera, José; Vicuña del Río, María Magdalena
- ItemCiudad accidental la distancia entre proyecto y experiencia en las autopistas urbanas : el caso de la Autopista Costanera Norte en Santiago de Chile(2010) Vielma, José Ignacio; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEl trabajo propone y desarrolla la noción de ciudad accidental para referirse a aquellas localizaciones donde la experiencia presente, aunque proviene de lo dispuesto en un sistema de proyectos, no ha sido formulada explícitamente dentro de él. De este modo, la ciudad accidental se definiría como la distancia entre proyecto y experiencia. Es un conjunto de experiencias excedentarias, efectivas en la percepción de la obra o el lugar, pero que no forman parte de los enunciados, objetivos, aproximaciones técnicas y representaciones de un proyecto dado. Se hace evidente que esta experiencia es especialmente determinable en los proyectos de enfoque instrumental – tales como las infraestructuras o las arquitecturas esquemáticas-, dado que éstos definen con precisión sus límites de actuación y excluyen, por inefable, la experiencia que es propia de los proyectos que proponen modos de percepción y significación del espacio que transforman. Para explorar los alcances de esta noción se revisó a las autopistas urbanas, y el caso de la Autopista Costanera Norte, en Santiago de Chile. Se realizó una confrontación de los enunciados, objetivos, técnicas y representaciones del proyecto de esta vía, respecto a la experiencia visual efectiva en su tránsito y en su encuentro con la ciudad. Se verificó la insuficiencia de la proposición de experiencia presente en el proyecto, y que la experiencia visual posible, al ser inédita y no formulada, puede ser descrita mediante la noción de ciudad accidental. Se propone entonces un marco apropiado de interpretación y representación para ella. Para esto, se opta por describir lo visto como paisaje encontrado, por su aparente espontaneidad y su preeminencia visual. La representación se desarolla por aplicaciones específicas de la imagen fotográfica. En el resultado, el levantamiento fotográfico efectuado y el uso de distintas técnicas y modos de imagen se relacionó con distintos tipos de paisajes resultantes de los distintos tipos de operaciones y acciones dle proyecto. Como resultado, la noción de ciudad accidental se presenta apropiada para discutir condiciones donde el proyecto transforma el territorio produciendo experiencia no prevista, pero estéticamente relevante. Se presenta como una noción crítica con los procesos y resultados actuales en la transformación urbana por medio de proyectos dominantemente instrumentales, y también crítica con nociones disciplinares tales como el proyecto y la autoría. Por otra parte, la imagen fotográfica tal como opera en la investigación, se presenta capaz de dar cuenta y examinar la experiencia visual de la vía expresa, es decir, experiencia de duraciones prolongadas asociadas a una trayectoria rápida en el anverso vial, versus entornos visuales lentos y fragmentados en el reverso, donde la vía se intersecta con la ciudad.
- ItemEl discurso de la arquitectura moderna: Chile, 1930-1950: una construcción desde las publicaciones periódicas(2010) Mondragón, Hugo; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
- ItemEdificio CYT(2018) Rosas Vera, José; Blanc Cavieres, Philippe Bernard
- ItemEl helicoide de Caracas.(2001) Rosas Vera, José; González, Iván.
- ItemLa idea de "ciudad moderna" de Karl Brunner en tres líneas : El Plano Oficial de Urbanización de la comuna de Santiago, de 1939(2015) Rosas Vera, José; Hidalgo Hermosilla, Germán; Strabucchi, Wren; Bannen Lanata, Pedro
- ItemIglesia y Ciudad : Santiago Conventual y su Transformación(2015) Rosas Vera, José; Pérez V., Blanca Elvira
- ItemManifiesto urbano retroactivo : el proyecto urbano en la ciudad de Santiago durante el siglo XIX, 1843 - 1875(2020) Reyes Saldías, José Patricio; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente investigación ha tenido como objetivo evaluar de qué manera las actuaciones de determinadas autoridades durante el siglo XIX han podido llegar a ser constitutivas de Proyectos Urbanos. Particularmente, se analizan las intervenciones realizadas por los intendentes José Miguel de la Barra (1843-1849) y Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875). Para contextualizar sus acciones se ha recurrido al plano de Santiago de 1850, recientemente elaborado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1150308, así como al plano de Santiago de 1875 confeccionado en ese entonces por Ernesto Ansart. En relación al periodo que va entre 1843 y 1850, se encuentra que la ciudad comenzó a crecer discontinuamente a la vez que comenzaron a emplazarse novedosos y marcadamente multifuncionales equipamientos urbanos en Santiago. Se aprecia también cómo la instituciones eclesiásticas de origen colonial comienzan a entrar en una marcada obsolescencia. En cuanto al periodo que va entre 1870 y 1875, se observa que la calle comienza a adquirir un rol fundamental en la organización de la capital, siendo el principal elemento constitutivo de Proyecto Urbano. Asimismo, se destaca al papel comunicativo que ostentó Vicuña Mackenna y la manera mediante la cual instaló la discusión urbana en la esfera pública.La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar de qué manera las actuaciones de determinadas autoridades durante el siglo XIX han podido llegar a ser constitutivas de Proyectos Urbanos. Particularmente, se analizan las intervenciones realizadas por los intendentes José Miguel de la Barra (1843-1849) y Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875). Para contextualizar sus acciones se ha recurrido al plano de Santiago de 1850, recientemente elaborado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1150308, así como al plano de Santiago de 1875 confeccionado en ese entonces por Ernesto Ansart. En relación al periodo que va entre 1843 y 1850, se encuentra que la ciudad comenzó a crecer discontinuamente a la vez que comenzaron a emplazarse novedosos y marcadamente multifuncionales equipamientos urbanos en Santiago. Se aprecia también cómo la instituciones eclesiásticas de origen colonial comienzan a entrar en una marcada obsolescencia. En cuanto al periodo que va entre 1870 y 1875, se observa que la calle comienza a adquirir un rol fundamental en la organización de la capital, siendo el principal elemento constitutivo de Proyecto Urbano. Asimismo, se destaca al papel comunicativo que ostentó Vicuña Mackenna y la manera mediante la cual instaló la discusión urbana en la esfera pública.La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar de qué manera las actuaciones de determinadas autoridades durante el siglo XIX han podido llegar a ser constitutivas de Proyectos Urbanos. Particularmente, se analizan las intervenciones realizadas por los intendentes José Miguel de la Barra (1843-1849) y Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875). Para contextualizar sus acciones se ha recurrido al plano de Santiago de 1850, recientemente elaborado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1150308, así como al plano de Santiago de 1875 confeccionado en ese entonces por Ernesto Ansart. En relación al periodo que va entre 1843 y 1850, se encuentra que la ciudad comenzó a crecer discontinuamente a la vez que comenzaron a emplazarse novedosos y marcadamente multifuncionales equipamientos urbanos en Santiago. Se aprecia también cómo la instituciones eclesiásticas de origen colonial comienzan a entrar en una marcada obsolescencia. En cuanto al periodo que va entre 1870 y 1875, se observa que la calle comienza a adquirir un rol fundamental en la organización de la capital, siendo el principal elemento constitutivo de Proyecto Urbano. Asimismo, se destaca al papel comunicativo que ostentó Vicuña Mackenna y la manera mediante la cual instaló la discusión urbana en la esfera pública.La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar de qué manera las actuaciones de determinadas autoridades durante el siglo XIX han podido llegar a ser constitutivas de Proyectos Urbanos. Particularmente, se analizan las intervenciones realizadas por los intendentes José Miguel de la Barra (1843-1849) y Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875). Para contextualizar sus acciones se ha recurrido al plano de Santiago de 1850, recientemente elaborado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1150308, así como al plano de Santiago de 1875 confeccionado en ese entonces por Ernesto Ansart. En relación al periodo que va entre 1843 y 1850, se encuentra que la ciudad comenzó a crecer discontinuamente a la vez que comenzaron a emplazarse novedosos y marcadamente multifuncionales equipamientos urbanos en Santiago. Se aprecia también cómo la instituciones eclesiásticas de origen colonial comienzan a entrar en una marcada obsolescencia. En cuanto al periodo que va entre 1870 y 1875, se observa que la calle comienza a adquirir un rol fundamental en la organización de la capital, siendo el principal elemento constitutivo de Proyecto Urbano. Asimismo, se destaca al papel comunicativo que ostentó Vicuña Mackenna y la manera mediante la cual instaló la discusión urbana en la esfera pública.La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar de qué manera las actuaciones de determinadas autoridades durante el siglo XIX han podido llegar a ser constitutivas de Proyectos Urbanos. Particularmente, se analizan las intervenciones realizadas por los intendentes José Miguel de la Barra (1843-1849) y Benjamín Vicuña Mackenna (1872-1875). Para contextualizar sus acciones se ha recurrido al plano de Santiago de 1850, recientemente elaborado por el equipo del Proyecto Fondecyt 1150308, así como al plano de Santiago de 1875 confeccionado en ese entonces por Ernesto Ansart. En relación al periodo que va entre 1843 y 1850, se encuentra que la ciudad comenzó a crecer discontinuamente a la vez que comenzaron a emplazarse novedosos y marcadamente multifuncionales equipamientos urbanos en Santiago. Se aprecia también cómo la instituciones eclesiásticas de origen colonial comienzan a entrar en una marcada obsolescencia. En cuanto al periodo que va entre 1870 y 1875, se observa que la calle comienza a adquirir un rol fundamental en la organización de la capital, siendo el principal elemento constitutivo de Proyecto Urbano. Asimismo, se destaca al papel comunicativo que ostentó Vicuña Mackenna y la manera mediante la cual instaló la discusión urbana en la esfera pública.
- ItemUna nueva escala en el orden urbano de la ciudad de cuadras: La invención de una Avenida en la trama fundacional del centro de Santiago de Chile. (1892-2012)(2014) Rosas Vera, José; Silva Pedraza, Carlos
- ItemEl Patrimonio al centro de la Universidad(2013) Rosas Vera, José; Pardo de Castro, Juan Camilo
- ItemEl Patrimonio como ámbito de pensamiento y acción(2015) Rosas Vera, José
- ItemEl plano oficial de urbanización de la comuna de Santiago de 1939: trazas comunes entre la ciudad moderna y la ciudad preexistente(2015) Rosas Vera, José; Hidalgo Hermosilla, Germán; Strabucchi, Wren; Bannen Lanata, Pedro
- ItemReconversión del frente marino de Quellón. Lecturas cartográficas multiescalares(2021) Keymer Ovalle, Tomás; Rosas Vera, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaAnte la inminente construcción del puente en el canal de Chacao, el puerto de Quellón pasará a ser la ciudad más austral de Chile conectada al continente, y su flujo vehicular y naviero incrementará en forma significativa. Si hoy en día ya existen problemas respecto a su capacidad de amortiguación, es decir, a la capacidad de recepción y fluidez de los usuarios y habitantes del borde costero de la ciudad, en poco tiempo la ciudad enfrentará problemas aún mayores debido al significativo aumento de flujo. Históricamente, el borde costero fue el eje de la vida y el movimiento de la ciudad de Quellón y esta tesis propone recuperarlo. Se pretende instalar una nueva mirada sobre la ciudad de Quellón y su borde costero como ámbito que sea capaz de amortiguar y contener tanto a peatones como a vehículos y embarcaciones que transitan por este importante y concurrido litoral costero. La mirada, entonces, se debe situar en un cambio de apreciación del proyecto urbano en estos sectores de frontera y de articulación Territorio-Maritorio, pasando desde una visión economicista del desarrollo a una noción más integral asociada al desarrollo sostenible. En este contexto, una característica importante a destacar de las costas de Chiloé es la fluctuación de la marea, la cual inunda y vacía el borde costero dejando una variación de 6 m de altura en un rango de seis horas. Esta fluctuación de mareas entrega un paisaje cambiante que se refleja en diversas situaciones como: el oscilamiento entre ser un espacio donde florecen algas y moluscos y un espacio inundable cada 6 horas; una cantidad de terreno disponible a usar en función para la ciudad y la gente que lo habita. Específicamente, el área fluctuante del borde costero de Quellón se comporta como la bisagra entre el territorio terrestre y el territorio marino insular, entre expansión y contracción del sector. Y es justamente esta articulación entre lo terrestre y lo marino la que se vuelve crítica a la hora de resolver ciertos momentos y aspectos cotidianos propios del desplazamiento desde, hacia o en el mismo borde costero de esta ciudad-puerto.
- ItemLa representación cartográfica como producción de conocimiento : reflexiones teóricas en torno a la construcción del plano de Santiago de 1910.(2012) Hidalgo Hermosilla, Germán; Rosas Vera, José; Strabucchi, Wren
- ItemSantiago 1872-1875: un plano para el plan de Vicuña Mackenna(2022) Hidalgo Hermosilla, Germán; Strabucchi, Wren; Rosas Vera, José; Montalbán Larraín, María Magdalena; Guzmán, GermánA casi 150 años de su implementación, aún se sabe relativamente poco de los alcances de la transformación de Santiago emprendida por Benjamín Vicuña Mackenna entre 1872 y 1875. En ello han colaborado tanto la escasa documentación gráfica que ha llegado hasta nosotros como la generalidad de las investigaciones realizadas ahora, pues la mayoría de ellas ha dado por descontado que el plano de Santiago de Ernesto Ansart de 1875 representa ese plan de transformación. Respondiendo a lo anterior, se ha elaborado una cartografía que analiza la ordenación morfotipológica y el trazado urbano de esa ciudad con el fin de dilucidar dos importantes cuestiones: ¿cuál era la realidad urbanística que registraba Santiago hacia 1872? y ¿cuáles fueron los principios, condiciones y elementos que orientaron el plan de transformación? Aventuramos que la transformación de Santiago de 1872 fue guiada por una especial actitud del intendente: la de situarse entre la concreta realidad de la ciudad y las obras necesarias para su transformación, pero sin el plano que registrará lo existente y sobre el cual proyectar la ciudad futura. Por esta razón, se debe dejar de lado el plano de Ansart, pues, contrariamente a lo que se piensa, es más lo que oculta que lo que revela de esa ciudad en transformación. Precisar esa realidad y conocer ese plan es el objetivo de la cartografía propuesta y de este artículo que la acompaña.
- ItemSantiago 1910 : tramas del ocio.(2010) Rosas Vera, José