Alejandro Zambra: la lengua privada de un poeta chileno

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El asombro, la comicidad y complicidad en el uso de la lengua castellana en su variante chilena forman parte de un estilema zambriano: no es raro encontrar en sus textos narrativos y ensayísticos ironías, retruécanos y juegos semánticos, que con humor desestabilizan las garantías idiomáticas, al tiempo que apelan a una comunidad de sentido local. Esto se hace visible particularmente en algunos ensayos de Tema libre (2018) y en su última novela, Poeta chileno (2020). Coincide con la publicación de estos libros el incipiente trabajo de Zambra como traductor y la creciente internacionalización y traducción de sus propios libros al inglés y otras lenguas, proceso en que ha participado activamente, sobre todo en el caso del atípico Facsímil. Este artículo recoge algunas ideas del escritor en torno a la lengua y la traducción desde sus primeras obras, como también valoriza su apuesta por una narrativa que, sin caer en lugares comunes o chauvinismos, reflexiona sobre las construcciones locales de la lengua.
Description
Keywords
Alejandro Zambra, Traducción, Chilenismos, Pertenencia, Ironía
Citation