Del Aprendizaje Servicio al Aprendizaje Servicio Virtual : el papel de la experiencia mediada por la tecnología para el desarrollo de competencias transversales en la educación superior

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las políticas actuales de educación superior exigen que las universidades preparen a los y las estudiantes para que se integren en una sociedad cambiante en la que los conocimientos y habilidades técnicas se vuelven rápidamente obsoletos. Por ello, es necesario fomentar en los y las estudiantes el desarrollo de las competencias transversales, o soft skills, imprescindibles no sólo para su futuro profesional, sino también para su bienestar personal, para ejercer las competencias ciudadanas y para contribuir al progreso social. Como ya se ha indicado en varios estudios, el Aprendizaje Servicio (A+S) puede influir positivamente en el desarrollo de las competencias transversales. Sin embargo, muchos de estos trabajos no ofrecen pruebas empíricas de la validez del enfoque en este ámbito ni una base teórica sólida. Mediante la adopción de un enfoque de investigación de método mixto, la presente tesis pretendió demostrar la eficacia del A+S, asumiendo el reto del cambio impuesto por la pandemia COVID-19, que llevó a su aplicación digital en la forma conocida como Aprendizaje Servicio Virtual (A+Sv). En concreto, se han realizado tres estudios de caso con metodología cualitativa y cuantitativa en dos muestras de estudiantes universitarios matriculados en la Universidad LUMSA de Roma (Italia) y en una muestra de estudiantes universitarios matriculados en la Pontificia Universidad Católica de Chile. El trabajo presenta resultados sobre la validez del A+S tanto en su aplicación 100% online como en una modalidad híbrida, en la que el componente de enseñanza se impartió de forma presencial y el componente de servicio se impartió online. El estudio también propone una categorización de los tipos de interacción tecnológica en el A+S en relación con los niveles de competencia de los y las estudiantes. Los resultados muestran que el A+Sv es una estrategia adecuada para desarrollar: las competencias personales de los y las estudiantes, como el liderazgo y la autoevaluación; las competencias sociales, como la comunicación, la gestión de conflictos y la capacidad de negociación; las competencias metodológicas, como la capacidad de análisis, la creatividad y la capacidad de innovación, y la resolución de problemas; y las competencias digitales, como el procesamiento de información y datos digitales, la resolución de problemas digitales y la creación de contenidos digitales. Los resultados también muestran cómo el A+Sv fomenta la conciencia de los y las estudiantes sobre la importancia de las competencias transversales para su futura actividad profesional. El estudio, por tanto, pone de manifiesto la eficacia de este enfoque pedagógico para el desarrollo de habilidades prácticas y analiza el valor que los y las estudiantes otorgan a la experiencia formativa, tanto desde el punto de vista profesional como personal, y ofrece una visión perspectiva de los límites y oportunidades que ofrece, o impone, la dimensión online para la realización de proyectos A+S. En definitiva, el estudio sugiere que el A+S produce resultados positivos que pertenecen a la dimensión de la formación universitaria, tanto desde el punto de vista del desarrollo de competencias como de la formación integral de la persona. El A+S, también en su aplicación online, sitúa a los y las estudiantes en una experiencia de aprendizaje que concierne a la esfera cognitiva, afectiva-emocional, corporal y práctica, actuando positivamente no sólo sobre el rendimiento visible sino a un nivel de identidad más profundo, subyacente al vínculo entre competencias transversales y valores, y permitiéndoles tener una experiencia positiva de sí mismos/as en un contexto comunitario.
Description
Tesis (Doctora en Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
Tesis (Doctora en Contemporary Humanism, Currículo Education)--LUMSA Università
Keywords
Citation