Efecto de la operación real de los sistemas de almacenamiento de energía sobre su valor de capacidad
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con el aumento de la penetración de energías renovables variables (ERV), garantizar el suministro eléctrico se ha vuelto una tarea cada vez más compleja. Esto exige el desarrollo de diseños de mercado que no solo incentiven la inversión en el segmento de generación en el largo plazo, sino que también promuevan la integración de nuevas tecnologías que permitan cubrir la demanda y adaptarse a los cambios asociados a la incorporación de ERV, como lo son los sistemas de almacenamiento de energía. Indicadores como el valor de capacidad buscan cuantificar el aporte de estas tecnologías a la suficiencia del sistema y su estimación debe considerar tanto atributos físicos como condiciones prácticas de operación. Este trabajo analiza el impacto de las condiciones de operación real en el valor de capacidad de los sistemas de almacenamiento de energía utilizando la metodología Expected Load Carrying Capability (ELCC). Se estudia el efecto de variables como el índice de indisponibilidad forzada (IFOR), la profundidad de descarga (DOD) y la tasa de carga y descarga (C-rate) sobre el aporte de los sistemas de almacenamiento a la suficiencia del sistema. Adicionalmente, se exploran diferencias entre escenarios actuales y futuros, demostrando que la relevancia de estas variables puede variar según la penetración de ERV no despachables y el crecimiento de la demanda en el sistema. Los resultados muestran que el valor de capacidad del almacenamiento puede variar hasta en un 25% dependiendo de las restricciones operacionales del sistema y el diseño de mercado adoptado.
Description
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Valor de capacidad, Suficiencia, Almacenamiento, ELCC, Operación real, IFOR, DOD, C-rate