Efecto de la operación real de los sistemas de almacenamiento de energía sobre su valor de capacidad

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorNegrete Pincetic, Matías Alejandro
dc.contributor.authorWassermann Taylor, Benjamín Eitan
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2025-05-12T16:44:40Z
dc.date.available2025-05-12T16:44:40Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractCon el aumento de la penetración de energías renovables variables (ERV), garantizar el suministro eléctrico se ha vuelto una tarea cada vez más compleja. Esto exige el desarrollo de diseños de mercado que no solo incentiven la inversión en el segmento de generación en el largo plazo, sino que también promuevan la integración de nuevas tecnologías que permitan cubrir la demanda y adaptarse a los cambios asociados a la incorporación de ERV, como lo son los sistemas de almacenamiento de energía. Indicadores como el valor de capacidad buscan cuantificar el aporte de estas tecnologías a la suficiencia del sistema y su estimación debe considerar tanto atributos físicos como condiciones prácticas de operación. Este trabajo analiza el impacto de las condiciones de operación real en el valor de capacidad de los sistemas de almacenamiento de energía utilizando la metodología Expected Load Carrying Capability (ELCC). Se estudia el efecto de variables como el índice de indisponibilidad forzada (IFOR), la profundidad de descarga (DOD) y la tasa de carga y descarga (C-rate) sobre el aporte de los sistemas de almacenamiento a la suficiencia del sistema. Adicionalmente, se exploran diferencias entre escenarios actuales y futuros, demostrando que la relevancia de estas variables puede variar según la penetración de ERV no despachables y el crecimiento de la demanda en el sistema. Los resultados muestran que el valor de capacidad del almacenamiento puede variar hasta en un 25% dependiendo de las restricciones operacionales del sistema y el diseño de mercado adoptado.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-05-12
dc.format.extentx, 45 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/104137
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Negrete Pincetic, Matías Alejandro; S/I; 13212
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Wassermann Taylor, Benjamín Eitan; S/I; 1045208
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectValor de capacidad
dc.subjectSuficiencia
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectELCC
dc.subjectOperación real
dc.subjectIFOR
dc.subjectDOD
dc.subjectC-rate
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.subject.ods07 Affordable and clean energy
dc.subject.odspa07 Energía asequible y no contaminante
dc.titleEfecto de la operación real de los sistemas de almacenamiento de energía sobre su valor de capacidad
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados13212
sipa.codpersvinculados1045208
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_BWassermann.pdf
Size:
3.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: